Documento redactado por el Oberbefehlshaber der Heeresgruppe Süd (Generalfeldmarschall Erich von Manstein) el 01.06.43 dirigido al Chef des Generalstabes des Heeres (Generaloberst Kurt Zeitzler). Ante la planeada operación "Zitadelle" von Manstein analiza la viabilidad y sobretodo los posibles efectos de la operación.

Nota:
A diferencia del Oberbefehlshaber del Heeresgruppe Mitte, von Manstein se muestra mucho más crítico con la planeada operación, esgrimiendo basicamente dos motivos. El primero: a diferencia de von Kluge, que confía ciegamente en el arrollador poder acorazado de los dos grupos de ejercitos, von Manstein no cree en un rápido avance de las fuerzas de ataque, es más, prevee su estancamiento. El segundo motivo y en mi opinión fundamental: von Manstein, incluso en el caso de saldarse con un éxito, rebaja las expectativas de "Zitadelle" a las de un simple "golpe parcial" que en ningún caso variaría la situación global en el Frente del Este. A mediados de Junio von Manstein se dirigiría de nuevo a Zeitzler en un tono mucho más crítico (véase este documento).

01.06.1943

Der Oberbefehlshaber
der Heeresgruppe Süd


Ia Nr. 0562/43 g.Kdos.Chefs.







Dirigido a:
Chef des Generalstabes des Heeres




Atendiendo a su petición le doy de nuevo mi opinión sobre la operación "Zitadelle".


  1. Respecto a la fecha originalmente prevista, para el Grupo de Ejercitos las expectativas de "Zitadelle" no han mejorado.

    El refuerzo de las posiciones enemigas ha progresado considerablemente, sin que nosotros hayamos experimentado un incremento de la artillería y munición con las que poder combatirlas ni tampoco de fuerzas de infantería con las que poder limpiarlas.

    Los rusos, excepto el despliegue de carros de combate (¿una brigada acorazada?), no han reforzado significativamente sus fuerzas. Ahora bien, sin ningún lugar a dudas entretanto han reabastecido sus divisiones y acercado al frente divisiones parcialmente refrescadas. Debe además contarse con que hasta el início de "Zitadelle" las divisiones retiradas volverán a encontrarse en el frente totalmente reabastecidas. Se ha podido además constatar un parcial aumento de la densidad de tropas en las posiciones más adelantadas.

    Las fuerzas acorazadas enemigas, que al finalizar los combates de invierno indudablemente habían sido mayoritariamente desarticuladas, habrán sido con seguridad material y personalmente refrescadas, pues entretanto el enemigo ha dispuesto del equivalente a dos meses de producción de carros de combate.

    El grado en el que el enemigo haya logrado recuperarse moral, personal y materialmente es naturalmente difícil de evaluar. En relación a su valor intrínseco no habrá alcanzado el nivél del año pasado.

    Por el contrario el incremento material de nuestras própias fuerzas, excepto un pequeño número de cañones anticarro pesados y la regular reparación de carros de combate, se ha limitado fundamentalmente al parcial refuerzo de las fuerzas acorazadas del SS-Korps. Tengo que constatar que el refuerzo material que en su momento se acordó en Munich, exceptuando los faldones blindados, hasta estos momentos no se han cumplido nisiquiera aproximadamente. Respecto a un posible incremento de nuestra fuerza mediante "Batallones-Ferdinand" y debido a mis experiencias con este tipo de armas todavía no probadas, soy excéptico y debo indicar en este sentido que el "Batallón-Hornisse" del Grupo de Ejercitos actualmente no se encuentra operativo debido a problemas técnicos.

    La situación personal del Grupo de Ejercitos sin lugar a dudas ha mejorado notablemente, la situación de armamento (cañones y armas pesadas de infantería) es todavía insuficiente. En relación a la capacidad ofensiva de las unidades nuevamente refrescadas debo recordar los fracasos en Privolnoje y las operaciones de la 79. Inf.Div. en la cabeza de puente de Kuban.

    Finalmente tengo que constatar que hasta estos momentos el incremento de nuestras fuerzas probablemente no equilibra las ventajas obtenidas por el enemigo gracias al refuerzo de sus posiciones, refresco personal y material y muy especialmente recuperación moral.


  2. Debo reiterar mi opinión ya expresada en Munich, que el peligro en el arco del Donez y del Mius entretanto ha aumentado considerablemente. Tambien aquí el enemigo ha refrescado sus fuerzas. Si en su momento quizás no tenía la capacidad para atacar, ahora puede sí tenerla. En el sector de la 1. Panzer-Armee existen señales que indican preparaciones ofensivas del enemigo. Si se trata por el momento de objetivos limitados no puede todavía afirmarse (sector Priwolnoje - Isjum - Ssawinzy).

    Frente a la 6. Armee actualmente las intenciones del enemigo son opacas. Debemos partir de la premisa que tambien aquí en un corto periódo de tiempo puede estar capacitado para pasar a la ofensiva.

    Adicionalmente y con respecto a las posibilidades ofensivas del enemigo me remito a mi evaluación de la situación del 24.05.

    En cualquier caso podemos constatar lo siguiente:

    1. "Zitadelle" requiere el despliegue de todas las fuerzas del Grupo de Ejercitos, incluido el XXIV. Pz.-Korps.

    2. Debe entonces considerarse la posibilidad de una significativa crisis en el arco del Donez - Mius.

    3. La gran batalla desencadenada por "Zitadelle" sin ningún lugar a dudas atará a todas las fuerzas del Este por un futuro previsible. Eso sí, la misma situación se daría si fuese el enemigo quien tomara la iniciativa (véase mi evaluación de la situación del 24.05.).
  3. La cuestión sobre si "Zitadelle" sigue siendo todavía conveniente ó no, debe en mi opinión decidirse desde el punto de vista de la guerra en su conjunto.

    Si bajo cualquier circunstancia quiere evitarse la creación de un segundo frente en el continente, entonces "Zitadelle" unicamente puede llevarse a cabo si por un previsible periódo de tiempo, es decir, hasta el otoño, puede renunciarse a retirar cualquier fuerza del Frente del Este.

    Si se cree que hasta el otoño el enemigo no realizará una operación de desembarco a gran escala, entonces "Zitadelle" sí es posible. Lo mismo es válido si nos atrevemos ó asumimos la responsabilidad de permitir desembarcar en algún lugar a las potencias occidentales para destruirlas más tarde, una vez se vean forzadas a abandonar sus cabezas de puente.


  4. En este caso me gustaría volver a remitirme a mi evaluación de la situación de finales de Mayo, al respecto de las en mi opinión para nosotros existentes opciones operativas.

    El actual Frente del Este apenas nos ofrece opciones para lograr grandes éxitos operativos. Estos requieren de una dirección operativa desde el movimiento y que con la operación "Zitadelle" no podemos alcanzar.

    "Zitadelle" en cualquier caso continua siendo un ataque difícil con limitadas posibilidades de éxito. Solamente puede tratarse de un golpe parcial que posibilite adicionales golpes desde una defensa estratégica, pero no un éxito que asegure la liberación de potentes fuerzas própias en un futuro previsible de tiempo.

    Dado la manera en la que se ha desarrollado la situación podría lograrse un mayor éxito, aunque con mayor dificultad, si el golpe de los dos grupos de ejercitos se dirigiera en dirección Kastornoje en lugar de Kursk.

    El ataque en dirección Kursk se verá frenado en un duro combate frontal, mientras la mayor parte de las reservas enemigas se encontrarán en su flanco y en el Heeresgruppe Mitte, en el caso de un contraataque ruso contra el frente norte del saliente de Kursk, incluso a sus espaldas. Un ataque en dirección Kastornoje (que tendría que ser llevado a cabo desde el frente sureste del saliente de Orel por la 9. Armee) aplastaría primero a las reservas enemigas para despues destruir las fuerzas enemigas en el saliente de Kursk. Hasta qué punto es factible este ataque desde el sector del Heeresgruppe Mitte es algo que yo naturalmente no puedo juzgar. En cualquier caso se necesitaría un estricto y unificado mando que incluyera al Armee-Abteilung Kempf, 4. Panzer-Armee, 2. Armee y 9. Armee.

    Considero una cosa como segura: Dadas las reservas del enemigo, a largo plazo la guerra en el Este no puede ganarse con las actuales fuerzas disponibles sino que se requieren reservas adicionales en manos del OKH. Queda por ver si serán lanzadas en la batalla de Kursk ó bien si se necesitarán para mantener la situación en la zona del Donez ó bien en el frente norte del saliente de Orel.

    En cualquier caso la operación "Zitadelle" no puede considerarse una cosa en sí misma. Atará por un largo periódo de tiempo las reservas actualmente disponibles y requiere de reservas adicionales del OKH ó bien libertad de movimiento para la realización de operaciones en el resto del Frente del Este. La operación es dependiente de las posibilidades y necesidades de la guerra en el continente. Pero tampoco el Frente del Este puede ya considerarse como una cosa en sí, sino como un escenário de guerra dentro del marco general.




Firmado: Manstein
Generalfeldmarschall