Documento redactado a comienzos de Febrero de 1945 por el departamento del General der Flakartillerie (In 13) en relación a las primeras experiencias con el 8,8 cm Flak auf Sonderfahrgestell (Pz. Sfl. IVc).

Nota:
Este vehículo de pruebas, armado con un 8,8 cm Flak 37, le había sido asignado al 'Heeres-Flakartillerie-Abteilung 304' (26. Panzer Division).

Berlín, 07.02.1945

Oberkommando des Heeres (Ob.d.E.)

- Gen H Flak / In 13 (III) -







Asunto:
Experiencias con el el cañón antiaéreo pesado sobre plataforma blindada.

Dirigido a:
Oberkommando der Luftwaffe
TLR - GL Flak E4
A manos del Sr. Dipl.Ing. Klein

Empresa Krupp-Gruson
A manos del Sr. Dipl.Ing. Habermaas
Magdeburg-Buckau





El Batallón de Artillería Antiaérea del Ejercito (Heeres-Flak-Art.Abt.) al que le ha sido asignado el cañón antiaéreo sobre plataforma blindada para la realización de pruebas con la tropa, comunica en un informe sobre las experiencias realizadas lo siguiente:


[...] En las 6 semanas de operaciones el cañón antiaéreo sobre plataforma blindada ha sido empleado con buen éxito. Especialmente ventajoso en el disparo contra objetivos aéreos es su estabilidad. Especialmente desventajoso y poco práctico es el almacenamiento de la munición en el suelo del chásis, pues durante el combate no se tiene acceso a ella.

La maniobrabilidad del cañón antiaéreo sobre plataforma blindada es ampliamente superior a la de la plataforma autopropulsada del remolcador de 18 toneladas. Por el contrario su movilidad campo a través deja mucho que desear, especialmente debido a su reducida distancia respecto al suelo así como a sus relativamente estrechas cadenas. Las condiciones del suelo en el valle del Po exigen cadenas anchas con altos tacos de agarre y una reducida presión superficial. Todavía no se dispone de relevantes experiencias con el motor, transmisión y sistema de rodadura. [...]


Nota del AKA:
En relación al 8,8 cm Flak.