Documento redactado el 10.08.44 por el Generalmajor Fritz Polack en su función de Höherer Offizier für Panzerartillerie donde se dán a conocer una série de
modificaciones y decisiones organizativas relacionadas con la Artillería de Asalto pactadas entre el Chef des Generalstabes des Heeres (Heinz Guderian) y
General der Artillerie beim Generalstab des Heeres (Wilhelm Berlin).
Nota:
En estas fechas la encarnizada pugna entre la Artillería de Asalto y las Tropas Acorazadas por el control del desarrollo y producción de vehículos acorazados sin torreta se había
decidido claramente a favor de las Tropas Acorazadas. La imposición de la denominación 'cazacarros' ó 'carro de combate' a los más relevantes diseños de 'cañón de asalto' (Sturmgeschütz 38t,
Sturmgeschütz neuer Art) no haría más que evidenciar este hecho. En este contexto de enorme pérdida de influencia, el Höh.Offz.f.Pz.Art. dá a conocer una decisión que de hecho había sido ya
tomada meses antes: la limitación del número de brigadas de cañones de asalto a 45, que además de frenar cualquier aspiración de crecimiento de la Artillería de Asalto, supondría de facto la
confiscación de 6 brigadas de cañones de asalto que pasarían a convertirse en batallones cazacarros dependientes de las Tropas Acorazadas. Por el otro lado, la aceptación de incrementar el número
de cañones de asalto de 31 a 45 por brigada así como de asignarles unidades de apoyo de infantería y carros de combate se ligaba a la 'situación' y las 'posibilidades existentes', teniendo en la
práctica apenas repercusión.
H.Qu.OKH, 10.08.1944
Oberkommando des Heeres
Gen.St.d.H. - Höh.Offz.f.Pz.Art.
Nr. 2370/44 g.Kdos.
-
Cuestiones organizativas de la Artillería de Asalto.
Los nuevos nombramientos realizados en los puestos del Chef Gen.St.d.H y Gen.d.Art. han conducido a clarificar basicamente las cuestiones sobre el futuro de la Artillería de Asalto. Aquellos temas donde hasta ahora existía una parcial diferencia de opiniones han sido tratados y se ha llegado a un acuerdo. Teniendo en cuenta la situación general el Chef Gen.St.d.H. ha tomado las siguientes decisiones:
- El número de brigadas de cañones de asalto se fija en 45. El resto de brigadas de cañones de asalto existentes serán disueltas, desarmadas ó bien, siempre que pertenezcan estructuralmente a grandes unidades, serán incorporadas como batallones cazacarros (Tropa Acorazada) en esas unidades.
- El refuerzo de las brigadas hasta los 45 cañones de asalto es basicamente aceptado y se llevará a cabo en cuanto la situación lo permita.
- La asignación de unidades de apoyo (infantería, carros de combate) se considera principalmente como necesaria. Su puesta en práctica se realizará dependiendo de las posibilidades existentes.
- A petición del Gen.d.Art. el número de cañones de asalto de nueva producción asignados a la Artillería de Asalto ha sido significativamente aumentado. En este sentido tambien un fuerte aumento del número de obuses de asalto.
-
Tropas de reemplazo.
A raíz de las unificaciones por motivos de ahorro y de organización es necesario reducir el número de batallones de instrucción y reemplazo. Decisiones en este sentido serán tomadas por el Comandante del Ejercito de la Reserva: modificaciones que se produzcan en base a estas decisiones serán comunicadas en su momento a todos los implicados. -
Mando de las brigadas en combate.
El comandante de brigada no debe en ningún caso conformarse con asumir un papel de asesoría de altos puestos de mando y de liderazgo del abastecimiento de su tropa. Tampoco debe limitarse a la emisión de consignas generales a sus unidades ó a servir como puesto de mando de paso. Teniendo en cuenta la decisiva importancia de las operaciones de los cañones de asalto debe acentuarse una y otra vez el viejo principio de que en combate el comandante lidera a la masa de su brigada. Nuestras directivas lo manifiestan claramente, si bien no siempre son seguidas con el necesario ímpetu.
Las consecuencias son frecuentemente torpes operaciones de la Artillería de Asalto y en caso de sufrir pérdidas de jefes, fracasos que conducen a malentendidos con la infantería y puestos superiores. A un comandante que lidera personalmente no se le puede reprochar no haberse esforzado por lograr el éxito.
La por desgracia en combate frecuentemente sufrida fragmentación de la brigada no puede conducir a que el comandante se sienta superfluo; al contrario, su lugar está en el centro de gravedad, ahí donde puede esperarse lograrse el éxito. -
Representación de los principios de combate de la Artillería de Asalto.
En los ultimos tiempos se han producido con frecuencia malentendidos debido a que jovenes comandantes con insuficiente experiencia aplican principios de combate que, si bien son correctos en base nuestras hasta ahora validas directivas, son ya obsoletos. Actualmente se está trabajando en una nueva directiva 'Mando y combate de la Artillería de Asalto'. Hasta su publicación pasará todavía algún tiempo.
Debe prestarse atención a los siguientes importantes puntos:
-
Operaciones nocturnas.
No pueden ser rechazadas por principio. Las brigadas de cañones de asalto, al igual que la Tropa Acorazada, han realizado extraordinarias experiencias en noches de luna llena tras la correspondiente previa preparación. -
Enterrar cañones de asalto en zonas de preparación.
Experiencias realizadas en el Oeste, Italia y en los ultimos tiempos tambien en el Este, según las cuales durante el día apenas es posible realizar movimientos, pueden forzar a enterrar los cañones de asalto en la profundidad de la primera línea, naturalmente de modo que estos puedan abandonar su posición por fuerza própia. Enterrar los cañones de asalto puede ser necesario en zonas de preparación de pelotones avanzados ó bien en zonas de preparación establecidas en la profundidad de la primera línea para la defensa de incursiones acorazadas. -
Cooperación Artillería de Asalto - Artillería.
Se están preparando directrices relacionadas con este tema. La importancia de esta cooperación ha sido constatada en el transcurso de los ultimos combates. El que dispara es generalmente el artillero de asalto, en casos excepcionales el observador avanzado. Preparación especial mediante el contacto personal con el jefe artillero del sector debe ir precedida por asegurar el enlace de comunicaciones así como los procedimientos estándard de comunicaciones (blancos, mapas cuadriculados).
Los cazacarros (cañones de asalto) se han unido a las reclamadas directrices de colaboración.
-
Operaciones nocturnas.
-
Comunicación sobre éxitos.
La própia Artillería de Asalto es la primera interesada de que las reclamadas comunicaciones sobre éxitos sean realizadas de forma regular y puntualmente. Sucede con frecuencia que brigadas que han sido destruidas y retiradas del frente para proceder a su refresco ya no realizan este tipo de comunicaciones, especialmente cuando el comandante ó su ayudante ya no se encuentran con la brigada. Está constatado que algunas brigadas en su heróico combate hasta la aniquilación han logrado grandes éxitos: en muy pocos casos estas unidades han informado sobre estos éxitos y en muchos menos los puestos superiores han llegado a tener conocimiento de ellos. -
Comunicación sobre el estado de las brigadas.
Cuando brigadas han sido destruidas es necesario informar lo más pronto posible a los correspondientes departamentos y no esperar a que estos lo reclamen. Tambien aquí pueden constatarse deficiencias, especialmente cuando el comandante y su ayudante han caído. En estos casos el oficial con más antigüedad de servício debe asumir inmediatamente el mando y esforzarse por el destino de los restos de la brigada.
Se prohíbe que unidades de la Artillería sean empleadas y consumidas como unidades de alarma.
Desde aquí se hará todo lo posible para retirar a estas unidades a una zona de refresco. Cuanto antes se informe detalladamente sobre estos casos más rápido podremos prestar apoyo. Movimiento, alcance de la zona y estado del proceso de refresco debe ser regularmente comunicado. -
Departamento Höh.Offz.f.Pz.Art.
Para todas estas cuestiones relacionadas con la Artillería de Asalto es responsable el departamento Höh.Offz.f.Pz.Art. El contacto por escrito y personal es necesario y en todo momento posible.
Dirección de correo (para mensajes):
Höh.Offz.f.Pz.Art.b.Gen.d.Art.b.Chef Gen.St.d.H. OKH
Teléfono:
Emmabu 200 a través de Zeppelin.
Dirección para notificaciones abiertas:
Código de correo de campaña: 26 221 -
Pérdidas (totales) de cañones de asalto.
En las Notificaciones de la Artillería se han remarcado en repetidas ocasiones los siguientes puntos:
- Las notificaciones deben realizarse a través de las vías oficiales con el objetivo de que los altos superiores (comandantes de división) puedan pronunciarse en relación a la responsabilidad.
- Las tripulaciones deben ser energicamente instruidas en el rescate del máximo equipo posible (equipo óptico, equipo de comunicación, armas de mano, etc.). ¡Generosidad en la destrucción de armamento supone un crimen contra nuestra capacidad productiva!
- Ningún arma debe caer en manos del enemigo sin haber sido previamente destruida.
-
Denominación de carros de combate y cañones de asalto.
El Chef Gen.St.d.H. ha decidido que el nuevo modelo de cañón de asalto con L/70 sea denominado Panzer IV lg. Esta decisión está basada en que la producción del Panzer IV vá a finalizar y este nuevo Panzer IV será empleado por la Tropas Acorazadas.
La denominación 'cañón de asalto' será mantenida en el sector de la Artillería de Asalto y como con toda seguridad puede esperarse tambien en los círculos de la Infantería. -
Cañón de asalto L/70.
Si la Artillería de Asalto incorporará el cañón de asalto L/70 no puede ser todavía decidido. Proximamente se realizarán pruebas con la tropa con 3 brigadas (cada una con 1 batería con 5 cañones de asalto L/70 y 5 obuses de asalto).
Firmado: Polack,
Generalmajor y Höh.Offz.f.Pz.Art