2./Panz.Jäger.Abt.128
En referencia a: Informe sobre experiencias
Dirigido al Panzerjäger-Abteilung 128
Informe sobre los efectos de penetración del Pak 38 durante las operaciones en Bereka y Dudkowka entre el 12. y el
20.5.1942
Durante los combates en Berewka, en parte contra tanques superpesados, la 2./Panz.Jäger.Abt.128 perdió practicamente
su completo material, 8 cañones y 7 armones. La Compañía es de la opinión que el motivo han sido los insuficientes
efectos del 5 cm Pak 38.
Durante los días 13. y 15.05.1942 y en el transcurso de repetidos ataques de tanques pesados y superpesados se
dispararon más de 1500 proyectiles: 1280 proyectiles Pz.Gr.38 y aproximadamente 220 proyectiles
Pz.Gr.40. De estos proyectiles un mínimo de 1000 alcanzaron sus objetivos. El resultado final de estos
dos días han sido 14 tanques destruidos: 1 KW II, 5 T-34, 8 modelos medios no identificados; 2 KW II fueron dañados.
El KW II destruido fué abatido bajo circunstancias extraordinariamente favorables pues fué alcanzado en su debilmente
blindada plancha inferior del chásis cuando el vehículo se encontraba atravesando un pequeño bache. Sobre el resto de
tanques superpesados no se ha observado ningún tipo de efecto de los disparos. En relación con la munición empleada
puede llegarse a la conclusión final que por tanque destruido se han precisado 107 disparos del Pak 38. A pesar
de que esta cifra ofrece una imagen distorsionada, pues ademas de los 14 tanques destruidos se disparó tambien sobre
muchos otros tanques que no fueron dañados, es un hecho que un tanque medio o pesado solo puede ser destruido mediante
un altísimo consumo de munición.
Los combates en Dudkowka ofrecen una imagen más positiva pues aquí la Compañía se enfrentó a tanques más ligeros (T-26,
Mark II y T-34). El resultado final en relación con la munición consumida es aquí de entre 15 y 20 proyectiles por
tanque destruido.
Esto significa que contra los tanques medios y pesados que el enemigo emplea en la actualidad el poder de penetración
del 5 cm Pak 38 es totalmente insuficiente, pues en la mayoría de casos no es posible el realizar una tan elevada
cifra de disparos antes de que el tanque haya alcanzado la posición de tiro.
Efectos de la Panzer-Granate 40:
Los efectos de la Pz.Gr.40 a cortas distancias sobre tanques medios y pesados han sido satisfactorios; sobre
tanques superpesados no se ha podido observar ningún tipo de efecto. La Pz.Gr.40 ha causado en muchas ocasiones
averías en el sistema de carga que no han podido ser reparadas por parte de los servidores del cañón. Estos problemas han
conducido en 3 ocasiones a la pérdida total del cañón.
Efectos de la Panzergranate 38:
Su uso no ha provocado problemas en el cañón, pero sus efectos perforadores sobre tanques pesados y medios no satisfacen.
No se ha logrado en caso ningún caso perforar el blindaje frontal.
Efectos de la Sprenggranate:
Efectos satisfactorios sobre objetivos no blindados.
Conclusión:
Para el combate efectivo de ataques acorazados se precisa o bien de una munición de 5 cm con un mucho mayor poder de
penetración, o la equipación de las compañías cazacarro con un pelotón pesado armado con cañones de un mayor calibre.
|
|